Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
Departamento de Informática
Digitalización: teorema de Nyquist
Señales digitales estacionarias y no estacionarias
Test de estacionariedad
Parte II: La variabilidad de la frecuencia cardíaca (descargar pdf/openoffice)
Utilidad clínica del análisis de VFC
Obtención de la señal de frecuencia cardíaca
Interpolación y filtrado
Parte III: Análisis de la VFC en el dominio del tempo (descargar pdf/openoffice)
Parámetros más habituales
Parte IV: Análisis de VFC en el dominio de la frecuencia (descargar pdf/openoffice)
Análisis de segmentos estacionarios
Método de Welch
Análisis de segmentos no estacionarios
Modelado autorregresivo
STFT y otras distribuciones tiempo-frecuencia
Wavelets
Parte V: Análisis no lineal de la VFC (descargar pdf/openoffice)
Evidencias de la no linealidad de la VFC
Parámetros más habituales
John G. Proakis & Dimitris G. Manolakis, Tratamiento digital de señales, Pearson Educación, 2007
Sophocles J. Orfanidis, Introduction to Signal Processing, disponible on line, 2010:
http://www.ece.rutgers.edu/~orfanidi/i2sp
X. Vila, Análisis de la variabilidad de señales fisiológicas. Integración en un sistema de monitorización inteligente, Tesis Doctoral, Univ. Santiago de Compostela, 1997
Task force, Heart rate variability. standards of measurement, physiological interpretation, and clinical use, European Heart Journal, 17:354-381, 1996
U. Rajendra y col., Heart rate variability: a review, Med Bio Eng Comput, 44:1031–1051, 2006
Sitio web de R:
Web del grupo MILE:
Web del grupo MILE para el análisis de VFC:
Instalación de R (descargar pdf/openoffice)
Descargar Archivo de latidos en formato texto